Tipos de filtro de agua y cuál es el mejor para tu hogar o negocio

Tipos de filtro de agua y cuál es el mejor para tu hogar o negocio

Estas buscando un filtro de agua, pero entre las miles de opciones no sabes, ¿Cuál elegir? Si es cierto que el mercado está lleno de opciones para filtrar el agua, desde jarras con cartuchos hasta sistemas profesionales de ósmosis inversa, dependiendo de tus necesidades, uno puede ser mejor que otro. Aquí te vamos a explicar cada uno de ellos

1. Filtros de carbón activado

Estos cuentan con una superficie porosa, la cual atrapa contaminantes por adsorción, es un proceso físico-químicos, donde las partículas se quedan adheridas a la superficie.

¿Qué filtra el filtro de carbón activado?

  • Cloro y derivados clorados (como trihalometanos)
  • Compuestos orgánicos volátiles (COVs)
  • Malos sabores y olores
  • Algunos pesticidas y productos químicos

Se recomienda  para, la mejora de agua potable en hogares, como un prefiltro para cafeteras, dispensadores, para locales comerciales con agua de red que sepa o huela mal.

El manteniendo que usa es de 3 a 6 meses, según sea la calidad del agua

2. Filtro de sedimentos (polipropileno o malla)

Usa una malla o cartucho de material filtrante (como polipropileno o nylon) que atrapa las partículas según su tamaño (micrones). Se encuentran desde 1 hasta 100 micras.

El filtro de sedimentos nos ayuda a filtrar:

  • Partículas físicas: arena, tierra, óxido, sarro, escamas metálicas
  • Turbidez del agua (agua “sucia” o con residuos visibles)

Se recomienda el uso  en la entrada general del agua a la casa o negocio,  Protección de equipos como calentadores, hidroneumáticos o suavizadores,  Sistemas de riego, autolavados y talleres.

3. Filtro cerámico (con o sin plata coloidal)

Este filtro pasa el agua por una barrera de cerámica microporosa que atrapa bacterias. Si contiene plata coloidal, actúa como bactericida para evitar la proliferación microbiana.

Es práctico para casas en zonas rurales con agua de pozo o ríos, emergencias o sistemas sin presión eléctrica, cisternas o tinacos con agua no tratada

4. Filtro de ósmosis inversa (RO)

Utiliza una membrana semipermeable que solo permite el paso de moléculas de agua pura, reteniendo contaminantes. El sistema se combina con pre-filtros (sedimentos y carbón) y post-filtros (minerales o UV).

Este proceso se encarga de  filtrar metales pesados (plomo, arsénico, mercurio), sales disueltas (TDS),  Virus y bacterias, Nitratos, fluoruro, sulfatos, cloro, químicos industriales. Sus uso mas común y recoemdado son para, agua potable en hogares con agua muy dura o contaminada.  Restaurantes, panaderías, laboratorios, clínicas, Cuidado de equipos como vaporeras, autoclaves, café especializado.

5. Filtro UV (luz ultravioleta)

El agua pasa por una cámara donde recibe radiación UV a 254 nm, que destruye el ADN de los microorganismos e impide que se reproduzcan.

Se recomienda en el uso de, en conjunto con RO para hospitales, laboratorios o clínicas, escuelas, guarderías, hoteles o edificios con mucha circulación de personas, reforzar sistemas de desinfección en zonas sin cloración confiable

¿Cuál es el mejor filtro para ti?

Aunque no existe un filtro ideal, siempre van a responder a tus necesidades

NecesidadRecomendación
Mejorar sabor y olor del aguaFiltro de carbón activado
Evitar que se tapen regaderas o tuberíasFiltro de sedimentos
Usas agua de pozo o en zona ruralFiltro cerámico + carbón
Necesitas agua purificada para beber o cocinarÓsmosis inversa (RO)
Quieres asegurarte contra bacterias y virusUV combinado con RO

En IEH te ayudamos a elegir e instalar el sistema ideal

No todos los filtros son iguales. Antes de comprar, te conviene saber:

  • ¿Qué tipo de agua tienes?
  • ¿Qué uso le das al agua?
  • ¿Cuántas personas viven o trabajan en el lugar?

Nosotros te ayudamos a hacer ese diagnóstico. Te recomendamos el sistema que realmente necesitas, sin venderte de más.