los sistemas de bombeo, automatización y control de motores, es muy común escuchar los términos variador de velocidad y variador de frecuencia como si fueran sinónimos. Y aunque están relacionados, no son exactamente lo mismo.
¿Qué hacen los variadores?
Ambos dispositivos permiten modular la energía eléctrica que llega a un motor, con el objetivo de controlar su velocidad o rendimiento de este.
Esto es clave para: Ahorrara energía, evitar arranques y paros bruscos que afecten a los equipos y ajusta el rendimiento del motor a la demanda.
Variador de Frecuencia
¿Qué es un variador de frecuencia? Es un equipo que controla la frecuencia de la corriente alterna (Hz) que se suministra al motor. Es decir que cuando modificamos la frecuencia, modificamos la velocidad del motor.
¿Cómo funciona un variador de frecuencia? Un variador convierte corriente alterna a corriente directa, para luego convertir la corriente alterna con la frecuencia deseada, esto permite un control exacto en la velocidad. Dentro de sus ventajas están: Permite que el motor electrónico, tenga un arranque suave evitando picos de corriente, alarga la vida útil del motor, se puede tener un control preciso de la velocidad, en cargas variables puede tener un ahorro de energía significativo.
Variador de velocidad
Es cualquier dispositivo o sistema que permite cambiar la velocidad de un motor, por medio de tecnologías mecánicas, hidráulicas, electrónicas o eléctricas. Por lo que un variador de frecuencia califica como un tipo especifico de variador de velocidad.
Las aplicaciones de los variadores de velocidad, pueden ser vastos ya que se usan dentro de maquinaria agrícola, elevadores y montacargas, equipos de bombeo antiguos, sistemas sin control automático electrónico.
Tipos de variadores de velocidad
Variador mecánico (transmisión variable)
Este utiliza componentes mecánicos ajustables como poleas variables, correas o cajas de engranajes que permiten cambiar la velocidad del motor de forma manual o semiautomática. Por lo tanto Cambian la relación de transmisión entre el motor y la carga. Son muy comunes en maquinaria antigua o equipos donde no se necesita un control tan preciso.
Las ventajas de estos es que son simples y resistentes, no requieren electrónica y los costos son bajos. mientras que las desventajas Requieren ajuste manual o cambio físico, menor precisión, desgaste por fricción, no permiten automatización.
Su uso mas común es para molinos, maquinaria agrícola, equipos industriales básicos, ventiladores antiguos.
Variadores hidráulicos (acoplamientos de fluido)
Hace la utilización de líquido hidráulico para transmitir fuerza y controlar la velocidad, absorbiendo las diferencias de carga. El motor acciona una bomba hidráulica, que transmite el movimiento al motor de salida a través de un fluido, esto se logra ajustando la presión.
Las ventajas de estos es que pueden absorber impactos, funcionan con cargas pesadas y pueden operar en ambientes rudos o agresivos. Dentro de sus desventajas están que son voluminosos, menor eficiencia energética, necesitan mantenimiento especializado.
Sus usos mas comunes se encuentran en: Compresores grandes, sistemas de elevación, trenes y grúas.
Variadores electrónicos
Controlan electrónicamente la energía que llega al motor, permitiendo modificar la velocidad con gran precisión. Dentro de los subtipos de variadores están:
- Variador de frecuencia (VFD): regula la frecuencia para motores de corriente alterna (AC).
- Controlador PWM (modulación por ancho de pulso): permite variar tensión y corriente.
- Controladores vectoriales: permiten ajustar velocidad y torque de forma independiente, ideales para procesos exigentes.
Dentro de sus ventajas están precisión total en velocidad y torque, ahorro de energía real, protege el motor con arranque/parada suave, permite automatización y control remoto, dentro de sus desventajas están que requiere mayor inversión inicial además de una programación básica y puede necesitar protecciones adicionales (filtros, contactores).
En IEH hacemos diagnósticos técnicos para saber si puedes ahorrar energía, mejorar el rendimiento de tu equipo o evitar desgastes innecesarios. También instalamos y damos mantenimiento a variadores de frecuencia para sistemas nuevos o existentes.